
Atención temprana en el hogar

Nuestro equipo acoge los nuevos modelos de atención temprana con evidencia científica, y es partiendo del Modelo Centrado en la Familia como apostamos por potenciar el bienestar del núcleo familiar, somos pioneras en la introducción de este modelo para familias de niños con autismo en Granada.
El Modelo Centrado en la Familia tiene como objetivo principal atender las singularidades de cada núcleo familiar y potenciar sus cualidades. Esta modalidad de acompañamiento propone que la familia tome parte en el desarrollo del niño y su aprendizaje, partiendo de aquello que les preocupa, y formando parte activa del equipo de intervención.
Es por ello que el contexto familiar adquiere una especial importancia, y es el equipo cualiTEA el que se desplaza a vuestro hogar, realizandose la intervención en contexto natural.
Como equipo creemos que las familias pueden desarrollar sus fortalezas y aumentar sus sentimientos de capacidad participando de forma activa en los planes de intervención de sus hijos o hijas, siendo las preocupaciones los objetivos iniciales de los que vamos a partir.
Realizamos Planes de Trabajo Individualizados en los que se desarrollan habilidades de comunicación social, juego, imitación, habilidades motoras, autonomía y autocuidado personal e integración sensorial.
Nuestra metodología se basa en programas constatados y con evidencia cientifica sobre eficacia en los resultados en personas con TEA, programas como los modelos de Atención Temprana Denver y Hannen, SCERTS programa TEACCH, programa de Apoyo Conductual Positivo, programas de juego y habilidades sociales, Sistemas Alternativos o Aumentativos de la Comunicacicón (PECS/Programa de Comunicación Total de Benson Schaeffer) y evaluación e implementacion de programas especificos para abordar las necesidades de integración sensorial por parte de Terapeutas Ocupacionales especializadas.
Las intervenciones se realizan en el hogar de la persona con TEA, pudiéndose trasladar, si fuese necesario, a otros contextos en los que se encuentre la necesidad como parques, supermercado, centro de salud, peluquería…
Nos coordinamos con el Centro Educativo de la persona con TEA, para ofrecer apoyo a través de adaptación de materiales y orientaciones metodológicas y abordando aquellas áreas en las que el equipo docente encuentre dificultades de participación.